River Plate jugará este martes ante Barcelona Sporting Club en el estadio Monumental por la fase de grupos de la Copa Libertadores 2025.
La victoria en la primera jornada ante Universitario, en Perú, le permitió a River empezar la tradicional Copa con el pie derecho y quiere continuar por el mismo camino contra el conjunto de Guayaquil. El encuentro comenzará a las 19:30 de Ecuador.
Esta vez, no habrá recibimiento ni aplausos. No se sentirá el calor de las 85.018 personas que llenan habitualmente el Monumental: como sanción por la increíble recepción del año pasado contra Atlético Mineiro, en la revancha de las semifinales, ahora River jugará sin público, algo que no sucedía desde 2021, desde la época de la pandemia del Covid.
Nota que te puede interesar: Marcelo Gallardo y sus enfrentamientos ante equipos ecuatorianos
Antecedentes sin simpatizantes en el Monumental de Núñez
La última vez que en Núñez se pudieron escuchar nítidamente los gritos de los jugadores y el sonido de los pases, al actuar sin público, fue el 19 de septiembre de ese año, cuando le ganó 1-0 a Arsenal con gol en contra de Emiliano Méndez. Aquel día jugó Julián Álvarez como titular y también varios que se encuentran actualmente en el plantel, como Franco Armani, Paulo Díaz, Enzo Pérez y Santiago Simón.
Seis días después, River Plate jugó por última vez sin público por el coronavirus. En Santiago del Estero, en un 3-1 a Central Córdoba, porque desde octubre se permitió el 50% de aforo en espectáculos al aire libre, por lo que ese recordado Superclásico que se disputó el 3 de ese mes en el Monumental fue uno de los primeros partidos en volver a recibir a los hinchas en el país. Hubo 50.000 personas, casi un 75%, porque se desbordaron los accesos, y River superó 2-1 a Boca.
¿Cómo le fue a River Plate sin público?
Por la Libertadores, la última vez a puertas cerradas fue el 11 de agosto de ese año, en un 0-1 ante Atlético Mineiro por la ida de los cuartos de final, el día que ‘Nacho’ Fernández hizo el gol en una serie en la que los brasileños fueron muy superiores y golearon 3-0 en el desquite.
El antecedente más cercano de una sanción para la gente en el Monumental de Núñez se dio en el lapidario 8-0 sobre Binacional, por la segunda fecha de la fase de grupos de la edición 2020, el 11 de marzo, a escasos días de que se dictara la cuarentena en el país. Aquella vez, no hubo gente por una multa de la CONMEBOL por haber usado bengalas en las semis del año anterior contra Boca. Además, en esa Copa, el club de Núñez tuvo el público suspendido también en la segunda y tercera fechas, debido al reclamo del clásico rival ante el TAS por todo lo sucedido en la histórica final de 2018, aunque eso coincidió con la pandemia.
En la citada Copa, debido a la pandemia del Covid, la entidad de Núñez también disputó otros cuatro partidos sin público de local: 1-0 vs. Argentinos en octavos de final, 1-3 vs. Fluminense en fase de grupos, 2-1 vs. Independiente Santa Fe en fase de grupos y 2-1 vs. Junior de Barranquilla en fase de grupos.
En este caso, el fallo establece que River Plate debe disputar un partido sin público y pagar una multa de 195.000 dólares, que se descontará de los premios acumulados en el torneo: 100.000 (pirotecnia), 50.000 (manifestaciones de racismo), 20.000 (fallas en la iluminación), 10.000 (daños) y 15.000 por no dar entrevistas ni presentar a un jugador en conferencia de prensa tras el partido mencionado frente a Mineiro.
Si bien se temía que la sanción pudiera ser más severa, como ocurrió con Peñarol, castigado con tres partidos sin público y una multa de 263.000 dólares tras incidentes en cuartos de final ante Flamengo, la CSF consideró que el caso de River no tenía reincidencia. Igual, el fallo contra River sienta un precedente importante en cuanto al uso de pirotecnia en los estadios.