El lunes 21 de abril de 2025, a los 88 años, falleció el Papa Francisco en su residencia de la Casa Santa Marta en el Vaticano. Su partida ha dejado una profunda tristeza en el mundo entero, especialmente en Argentina, donde era reconocido no solo por su rol espiritual, sino también por su fervorosa pasión por el fútbol y, en particular, por el club San Lorenzo de Almagro.
Un Papa Francisco con alma de hincha
Jorge Mario Bergoglio, antes de convertirse en Papa, fue un ferviente hincha de San Lorenzo desde su niñez. Socio vitalicio con el carnet número 88.235N, su amor por el club de Boedo trascendió su vida religiosa. Recordaba con cariño sus tardes en el Viejo Gasómetro, acompañando a su padre a ver al equipo campeón de 1946.
Durante su papado, Francisco mantuvo su vínculo con el club. Recibió en el Vaticano a jugadores y dirigentes, y en 2014, San Lorenzo le obsequió la Copa Libertadores, un título que él recibió con humildad y emoción. Además, en 2013, posó con una camiseta del club, mostrando al mundo su amor por los colores azulgranas.
Reacciones del fútbol mundial
La noticia de su fallecimiento conmovió al mundo del deporte. La Serie A italiana suspendió todos los partidos programados para ese lunes como señal de respeto
. Clubes como el Real Madrid, FC Barcelona y Atlético de Madrid expresaron sus condolencias a través de sus redes sociales
San Lorenzo despide a su hincha más ilustre
San Lorenzo de Almagro rindió homenaje al Papa Francisco con un emotivo mensaje en sus redes sociales:
“Nunca fue uno más y siempre fue uno de los nuestros. Cuervo de niño y de hombre… Cuervo como sacerdote y Cardenal… Cuervo también como Papa… Siempre transmitió su pasión por el Ciclón”.
El club también compartió un video recordando su vínculo con el Papa, destacando momentos como cuando le otorgó el sacramento de confirmación a Ángel Correa en la capilla de Ciudad Deportiva. Además, se anunció que en el próximo partido contra Rosario Central, San Lorenzo utilizará una camiseta en homenaje al Papa Francisco .
Un legado que trasciende
El Papa Francisco será recordado por su cercanía con la gente, su lucha por la justicia social y su amor por el fútbol. Su pasión por San Lorenzo es un testimonio de cómo el deporte puede unir corazones y trascender fronteras. Hoy, el fútbol argentino y el mundo entero despiden a un hombre que, más allá de su investidura, nunca dejó de ser hincha.